Comparte nuestra información:
IBM define integración de datos como “la combinación de procesos, técnicos y comerciales, utilizados para combinar datos de fuentes dispares en información significativa y valiosa”. Asimismo, se pueden acceder a los datos desde una aplicación de inteligencia empresarial para proporcionar información procesable, basada en la organización y sus activos; sin importar la fuente original o el formato. Este conjunto de información producido por el proceso de integración a menudo se recopila en un almacén de datos.
Consiste en recopilar y combinar datos de varios recursos. Asimismo, proporciona una estructura o vista unificada de los datos combinados para realizar operaciones, análisis y crear estadísticas. La integración es el paso inicial hacia la transformación de datos más descriptivos y críticos. Existen principalmente dos tipos:
Son instrucciones tecnológicas que nos ayudan a manipular datos de empresas en dos o más conjuntos. Es decir que implica adquirir datos de diversos sistemas comerciales y analizarlos para realizar diversas actividades de administración e informes de inteligencia comercial.
Para que una organización empresarial tenga éxito, su principal motivo debe ser satisfacer a los clientes, comprendiendo sus necesidades y preferencias. Con la enorme cantidad de datos ya disponibles, es bastante obvio suponer que existe una dificultad marginal para acceder y operar con los datos a un ritmo mucho más rápido.
Entonces, el CDI no es más que el proceso de recopilar y manipular datos de clientes entre numerosas fuentes y enmarcar datos de una manera unificada para que sea fácil de compartir entre todos los miembros de la empresa. Algunos de los beneficios de aplicar una integración de datos del cliente es generar una perspectiva predictiva, brindar un servicio al cliente mejorado, y aumentar los clientes leales.
Una integración de datos permite que las aplicaciones de inteligencia comercial puedan hacer uso de un conjunto completo de datos para obtener información comercial importante y proporcionar a los ejecutivos o gerentes un conocimiento profundo de la empresa, así como las oportunidades y los riesgos que enfrenta en el mercado y que pueden tener un impacto directo en los resultados.
Además, el proceso suele ser indispensable para colaborar con organizaciones externas, como proveedores, socios comerciales o agencias de supervisión gubernamentales. Una de las aplicaciones más importantes de la integración de datos en el entorno de las áreas de TI, es proporcionar acceso a los datos almacenados en sistemas heredados, también conocidos como sistemas legacy, que actualmente pueden llegar a ser obsoletos como por ejemplo el sistema de almacenamiento de datos mainframes. Una buena integración cerrará esa brecha, haciendo que los datos valiosos se encuentren disponibles para su uso con las aplicaciones de inteligencia de negocios.
Históricamente, se han utilizado una variedad de enfoques, tanto manuales como automatizados. La mayoría de las soluciones actuales hacen uso de la metodología ETL (extraer, transformar, cargar) por sus siglas en inglés. Como su nombre lo indica, ETL funciona extrayendo datos de su entorno de host, transformándolos en algún formato estandarizado y luego cargándolos en un sistema de destino para que lo usen las aplicaciones que se ejecutan en ese sistema. Asimismo, el paso de transformación generalmente incluye un proceso de limpieza que intenta corregir errores y deficiencias en los datos antes de que se carguen en el sistema de destino.
En las últimas décadas, la integración de datos a menudo ha sido realizada para un problema específico por personas encargadas de producir informes basados en datos de diferentes sistemas o aplicaciones. Pero cuando se utilizan procesos manuales, o incluso si se combinan varias herramientas de software genéricas para completar la tarea, extraer la información necesaria de flujos de datos dispares puede llevar mucho tiempo, ser complejo y propenso a errores. Una solución de integración de datos bien diseñada, como las brindadas por Prayaga, automatizará el proceso y permitirá la creación de conjuntos de datos combinados sin codificación o ajuste manual. Enlazar los softwares proporciona conectividad entre una amplia variedad de fuentes e incluso se puede utilizar para optimizar otras soluciones de integración de datos.
En Prayaga Solutions, estamos enfocados en brindar a nuestros clientes soluciones integrales, combinando consultoría con tecnología especializada, para dar respuesta a necesidades de Gestión Empresarial y Toma de Decisiones con Transformación Digital. Nuestros más de 20 años de experiencia en el mercado local e internacional nos permite contribuir en tu desarrollo, contáctanos para más información.
¡Potencia tus datos con nosotros!
(+51) 987 958 020.