Comparte nuestra información:
Los datos son importantes en el proceso de toma de decisiones, y esa es la nueva regla de oro en el mundo de los negocios. Las empresas siempre están tratando de encontrar el equilibrio entre la reducción de costos, la eficiencia y productividad. El arma secreta que tienen las empresas para recorrer con más éxito el camino de la reducción de costos y el aumento de la productividad es a través de los datos y el análisis. En el siguiente blog conoceremos las principales tendencias en datos y análisis, así como algunos de los mejores beneficios de aprovechar los datos para mejorar la toma de decisiones en su empresa.
Hoy en día, tenemos más abundancia de datos que nunca gracias al aumento de usuarios en Internet. Asimismo, las personas se están dando cuenta de la importancia de los datos en sus decisiones. De hecho, una encuesta reciente realizada por Instituto Global Mckinsey ha demostrado que las organizaciones basadas en datos tienen 23 veces más probabilidades de obtener clientes en comparación con las que aún siguen las métodos tradicionales.
Los números no mienten cuando se trata de cuán importantes son los datos en la toma de decisiones para las empresas. De hecho, según PwC, las empresas impulsadas por datos y análisis para la toma de decisiones dentro de sus organizaciones tienen 3 veces más probabilidades de tener una mejora significativa en comparación con aquellas que no dependen de los datos. Usar datos y convertirlos en información valiosa puede ser una parte esencial del proceso de toma de decisiones. John Ewert, CFO de Nvoicepay, discutió este tema en profundidad con Forbes y señaló que utilizar tecnología avanzada en varios aspectos de su negocio puede agregar mucho valor. Esto es especialmente cierto cuando se trata de mejorar la capacidad de su organización para mejorar la eficiencia y el proceso de toma de decisiones.
En resumen, los datos y el análisis ayudan a las empresas a tomar decisiones más inteligentes. Con estas herramientas, pueden obtener ventaja sobre cualquier competencia que no utilice el análisis de datos para impulsar su toma de decisiones. Cada ventaja ayuda y esta podría ser la herramienta secreta contra la competencia.
Es posible que después de tomar una decisión exista la duda sobre si fue el paso correcto o no, lo que puede afectar significativamente la productividad. Sin embargo, cuando se comienza a respaldar las decisiones con los datos relativos involucrados, se mitiga la indecisión sobre los pasos a seguir. La confusión desaparecerá por completo y, dado que los datos no presentan lógicas vagas, se sabe que todo lo que sugiere tiene que ser cierto. Esta confianza no solo permite dirigir una organización correctamente, sino que también ayuda a implementar mejores estrategias. Por lo tanto, siempre es un gran movimiento dejar de confiar en suposiciones y tomar lo que los datos tienen para ofrecer.
Cuando se toma decisiones utilizando la experiencia e intuición, las cosas no necesariamente terminan sin riesgos. No es que las decisiones naturales sean siempre arriesgadas, pero cuando las comparamos con las basadas en datos, simplemente no coincide en precisión.
El uso de los datos no solo permite ver todos los riesgos asociados, sino también ayuda a encontrar formas de evitarlo. Por ejemplo, si los datos señalan cierto riesgo para la organización al tomar una decisión particular, no solo se puede evitar, sino también improvisar o protegerse contra esos riesgos.
De hecho, la evaluación de riesgos es un campo completamente desarrollado que está ayudando a las empresas a crecer, ayudándolas a evitar caer en trampas que al principio pueden no parecer obvias para las partes interesadas o incluso para los analistas de negocios.
Muchas veces, las personas no se dan cuenta de la rentabilidad de sus decisiones, ya que solo ven el beneficio de ello y piensan que al final es todo lo que importa, incluso si existieran mejores formas que podrían haberles ahorrado más dinero.
Ahora, cuando introduces datos en la ecuación, las cosas cambian. Estudiar los datos te hace darte cuenta de que en realidad había formas aún más rentables de lograr algo. Por lo tanto, las decisiones basadas en datos no solo se basan en los resultados, sino que lo llevan allí de la manera más eficiente posible.
Tomar decisiones basadas en datos a menudo revela oportunidades que no podría haber descubierto de otra manera. El análisis de un conjunto de datos a menudo apuntará hacia una determinada dirección y, a veces, encontrará esa dirección como una oportunidad oculta.
Sin embargo, hay algunas condiciones para esto. En primer lugar, los datos deben ser relevantes. En segundo lugar, se debe prestar atención a todo tipo de detalles mientras realiza la parte analítica. Los datos no le hablarán, tendrá que analizarlos y reaccionar en consecuencia.
Si sigue estos pasos, encontrará muchas oportunidades comerciales ocultas en forma de tendencias, lo que lo llevará un paso por delante de sus competidores. Esta es precisamente la razón por la cual las organizaciones basadas en datos capturan una gran parte del mercado en comparación con las convencionales.
Dicho esto, uno también podría detectar tendencias con su intuición, sin embargo, es mucho más probable que las pase por alto ya que una mente humana no puede capturar detalles tan pequeños como lo haría una computadora.
Con las tendencias cambiantes, es importante que una empresa redirija sus políticas y se mantenga al día con los últimos cambios, ya que es la única forma en que podrán permanecer en el mercado. De lo contrario, no pasará mucho tiempo antes de que un competidor lo supere.
Afortunadamente, no hay nada mejor que dejar que los datos capturen estas tendencias en constante cambio mediante herramientas automatizadas, y con esto logrará un negocio mucho más reactivo a las necesidades cambiantes de los clientes y, por lo tanto, una mejor toma de decisiones.
A medida que la tecnología y la ciencia de datos se vuelven más avanzadas, su empresa podrá recopilar más información valiosa. La importancia de los datos en la toma de decisiones no se puede subestimar, siendo este un recurso increíblemente importante para su empresa.
En Prayaga Solutions, estamos enfocados en brindar a nuestros clientes soluciones integrales, combinando consultoría con tecnología especializada, para dar respuesta a necesidades de Gestión Empresarial y Toma de Decisiones con Transformación Digital. Nuestros más de 20 años de experiencia en el mercado local e internacional nos permite contribuir en tu desarrollo, contáctanos para más información.
¡Potencia tus datos con nosotros!
(+51) 987 958 020.