Data governance gobierno de datos peru

El fallo de Facebook en el gobierno de datos y su multa récord

Comparte nuestra información:

El caso Facebook y Cambridge Analytica

Han pasado ya 3 años de aquel juicio donde veíamos uno de los casos más polémicos de la última década. La misma que se caracterizó por un crecimiento constante de datos e información de usuarios. Datos que fueron dejados en sus innumerables interacciones a través de las diferentes plataformas digitales. La atención sobre esta polémica puso sobre la mesa, el papel de la privacidad sobre los datos de los usuarios.

En dicho juicio veíamos a una de las personalidades más influyentes del presente tecnológico, Mark Zuckerberg, enfrentando cargos contra su empresa por haber compartido de manera inadecuada datos de 87 millones de usuarios con la firma Cambridge Analytica, esto resultó en la multa más elevada que jamás se le haya impuesto a cualquier compañía por violar la privacidad de los consumidores, 5.000 millones de dólares*

Noticia: https://bit.ly/NoticiaBBC

Brittany Kaiser, ejecutiva de Cambridge Analytica aseguró “nuestros datos son el activo más importante, incluso más importantes que el petróleo o la gasolina” en una entrevista brindada para CNN**.

Entrevista: https://bit.ly/EntrevistaCNNE

La responsabilidad del uso y manejo de la gestión de datos recae en el gobierno de datos, pero ¿Qué es y cómo su uso eficiente pudo haberle ahorrado a Facebook 5 mil millones de dólares?

¿Qué es el gobierno de datos y por qué es importante?

El gobierno de datos o Data governance es el proceso de gestión de la disponibilidad, usabilidad, relevancia, integridad y seguridad de la data utilizada en una empresa. Esta gestión debe ser regida por una política interna que determine procesos, los responsables y definir cómo los datos van a ser utilizados por las personas autorizadas.

Un gobierno de datos eficiente garantiza la confiabilidad de los datos así como su respaldo y uso correcto, siendo esto último de suma importancia tomando en cuenta las continúas actualizaciones en las regulaciones de privacidad de datos por parte de los gobiernos, con casos como los de Facebook y Cambridge Analytica como antecedentes.

Sin embargo la privacidad no es el único de los problemas que podrían resultar de un gobierno de datos ineficiente. Por ejemplo, los nombres de los clientes podrían estar registrados de manera diferente, en ventas, logística y servicio al cliente, esto podría complicar la integración de los datos y afectar la eficacia y eficiencia de la Inteligencia de Negocios o Business Intelligence.

Qué beneficios se obtiene del gobierno de datos?

El gobierno de datos, al sentar las bases sobre qué se hace con los datos, cómo y cuáles se procesan, juega un rol determinante en la eficiencia y calidad de la información que se obtiene. Por ello contar con una eficiente Data Governance garantiza la calidad de los datos.

Al garantizar la calidad de los datos se incrementa la fiabilidad de la información que los estos pueden aportar a la toma de decisiones. Finalmente todo resulta en una reducción de los riesgos en la toma de decisiones que se realizan en base a los datos.

La calidad de datos sumados a su correcta integración conlleva a ventajas de gran beneficio para la empresa como son; reducción de costos y riesgos en la toma de decisiones, aumento de la eficiencia en la gestión de información y datos, incremento de la productividad y garantía en la seguridad de los datos.

Big Data; uno de los principales retos del gobierno de datos.

Tras la llegada de la Big Data y nuevas tecnologías se ha producido un aumento exponencial en el volumen de datos que reciben las empresas. Esta información suele ser muy diversa y es aquí donde el gobierno de datos implementa el marco en el que se gestionan todos estos datos asegurando que esta información permanezca exacta, consistente y accesible.

En este punto el gobierno de datos ayuda a gestionar la información de forma eficaz, priorizando qué datos son más relevantes que otros permitiendo así determinar qué información debe almacenarse y cual no. De esta manera contribuye a la fiabilidad de los datos obtenidos por la big data.

En resumen un gobierno de datos representa una garantía de gestión de datos que implementada de manera eficiente tiene un impacto crucial en la productividad empresarial al otorgar datos de calidad que a su vez contribuyen a una toma de decisiones acertada. Sumado a esto, el control de la privacidad y seguridad de los datos que cada día irá cobrando mayor importancia con el aumento progresivo de nuestra huella digital

 

¿Estás interesado en implementar un marco de gobierno de datos o data governance en tu empresa?  

En Prayaga Solutions, estamos enfocados en brindar a nuestros clientes soluciones integrales, combinando consultoría con tecnología especializada, para dar respuesta a necesidades de Gestión Empresarial y Toma de Decisiones con Transformación Digital. Nuestros más de 20 años de experiencia en el mercado local e internacional nos permite contribuir en tu desarrollo, contáctanos para más información. 

#Digital #DataGovernance #GobiernodeDatos #empresas #transformaciondigital #analítica #PrayagaSolutions